TRUCOS PARA AHORRAR EN TU FACTURA DE LUZ

Cada vez son más las personas que se preocupan por el ahorro de energía en el hogar. Según en la época del año en la que nos encontremos nuestro consumo puede depender del uso de electrodomésticos, por ejemplo, en pleno invierno en la mayoría de las viviendas el consumo puede aumentar debido al uso de calderas, bombas de color, etc.

Sin embargo, el ahorro de energía en nuestro hogar depende básicamente de nosotros y de los hábitos que adoptemos en el día a día. Desde Asesoría Martínez Anaya os traemos unos sencillo trucos que te ayudarán a reducir tu consumo y ahorrar en tu factura de la luz.

Consejos para ahorrar energía en casa

Control de la temperatura

La calefacción y el aire acondicionado son los mayores consumidores de energía. Mantén tu hogar a una temperatura óptima, se recomienda en invierno mantener el hogar entre 20 y 22 grados, y en verano entre 24 y 26 grados.

Para afrontar de manera más sencilla este truco, pueden optar por la instalación de un termostato digital, el cual, programará tus electrodomésticos para mantener siempre los grados deseados según tus necesidades.

Pásate a la luz LED

Uno de los cambios más sencillos para conseguir ahorro en tu factura es el cambio de tus bombillas por opciones de bajo consumo como la luz LED. Puede suponer una costosa inversión inicial, pero invertir en bombillas duraderas y eficaces energéticamente puede suponer un ahorro de entre 10€ y 20€ en factura.

Aislamiento de tu vivienda

Un buen aislamiento puede reducir considerablemente la necesidad de usar calefacción y aire acondicionado.

Localiza las fugas de calor que pueda haber en ventanas y puertas. Para controlar este tipo de fugas, puede colocar burletes en las juntas, ayudando a sellarlas de forma hermética, evitando filtraciones del exterior y manteniendo la temperatura del hogar.

Aprovecha la Energía Solar

Una excelente forma de reducir costes eléctricos es llevando a cabo una instalación de paneles solares en tu hogar. Sabemos que esto conlleva una gran inversión inicial, pero los beneficios a largo plazo son muy rentables.

Si no tienes esta posibilidad, intenta sacar el máximo rendimiento a las horas de sol. Sitúa mesas de estudio o lugares de lectura en zonas próximas a las ventanas, para así ganar horas de luz natural.

Realiza un buen uso de los electrodomésticos

Utilizar los electrodomésticos de manera eficaz es clave para el ahorro de luz.

  • En la cocina emplea ollas y sartenes que cuenten con un diámetro ajustado al fuego, gracias a esto evitarás que se derroche el calor.
  • Carga al máximo la lavadora y el lavavajillas, esto puede ahorrar hasta un 55% en tu factura de la luz.
  • El frigorífico es el aparato que más luz consume. Regula la temperatura interior, no permitas que se acumule escarcha y mantén su parte trasera ventilada y sin polvo.
  • El horno debes evitar abrirlo cada poco tiempo para que no se corte la cocción y se escape el calor.

En la actualidad, existen electrodomésticos que indican mediante etiquetas su eficiencia. Opta siempre por aquellos con clasificación A+++ o A++.

 

Ser consciente del uso de la electricidad y adoptar hábitos eficientes, te permitirá mejorar la sostenibilidad de hogar y ahorrar en tus facturas. Además, si estás buscando asesoramiento personalizado, ¡estas en el lugar correcto! 

Ponte en contacto con nuestro equipo y te ayudaremos a gestionar tu consumo, siempre teniendo en cuenta tus necesidades.

Contacta con nosotros llamando al 953052275.